Entradas

Mostrando las entradas de 2017

El Cristianismo

EL CRISTIANISMO, SU MENSAJE SIMBÓLICO Y LOS HECHOS. Con elementales conocimientos del Islam, del Budismo y del Hinduismo, puedo referirme, con cierta solidez, a la religión que me tocó en vida porque nací en América Latina, el Cristianismo. Voy a recoger sucintamente mis propias impresiones sobre el Cristianismo, lo que a mí me parece, lo que me han enseñado, el mensaje que he recibido y lo que he visto en su historia y su práctica. Un niño concebido ―sin que el amor carnal existiese―, por un ángel y una mujer virgen, nace en un pesebre humilde. El niño es hijo putativo, no de sangre, de José, un pobre y sencillo carpintero. El mundo que rodea al muchachito es modesto. Aunque lo visitan Reyes Magos el niñito está rodeado de simples juguetes y costumbres rústicas. Cuando entra en la adolescencia desaparece y regresa, adulto y barbado, a predicar una filosofía elemental pero contundente: los seres humanos deben amarse unos a otros, hay que dar al Cesar lo que es del Cesar, respeta...

UN VIEJITO

UN VIEJITO EN EL CAMINO ME dirigía donde el monstruo según dice él de sí mismo… ―Yo creo que todo el mundo, o mejor dicho, casi todo el mundo piensa que yo soy un monstruo, una aberración de la naturaleza, un yerro de la especie ―Así hablaba el monstruo en nuestra reunión de las 6:30 p.m. Pues bien, como si fuese una locura siniestra, un acto de brutalidad singular e inexplicable me dirigía donde el monstruo en mi Nissan Sentra modelo 2011, rojo, veloz, excelente, suficiente carro para mí quien, como el expresidente Mujica piensa, los carros no deben cambiarse sino repararse y sólo cuando se desmoronen literalmente, ahí sí, buscar otro. Salí a las tres de la tarde de mi finca, pagué el peaje y en la soledad más abrumadora decidí apagar el radio y acompañarme por mi cerebro, ver los árboles y el vecindario, recapacitar acerca de las bestialidades que cometemos y los pocos aciertos que alcanzamos. Destino cierto: ¡el monstruo! En una curva de la carretera, sobre la montaña, ce...

Dedicado a 'Mi Cucha'

COMO ESTÁ AHÍ NI TE DAS CUENTA UNA ENDOSCOPIA y una biopsia hablan de cáncer, o de posible cáncer. Así lo leímos en Google al contrastar las palabras médicas con la enciclopedia ciclópea que es Google. Yo le dije que en mi opinión no es nada, que no se preocupe, que el médico dirá los pasos a seguir. Quizás pienso que la mejor manera de enfrentar asuntos catastróficos es la de la calma, la calma absoluta, la calma budista. Así me defiendo y así defiendo a La Cucha de su angustia. Ella, con un cierto sentido trágico de las cosas ―hemos tenido inmensas dificultades últimamente, especialmente en el campo económico, pues vivimos de unas pensiones modestas, aunque según los estudios planetarios de entidades super respetables, nosotros estamos dentro del 1% de la población mundial en cuanto a ingresos se refiere: somos, sin saberlo, ricos. Cuánta pobreza habrá en el planeta, cuántos miserables viviendo tristes, desolados, enfermos, pálidos, hambrientos, famélicos, abandonados, ¿cuán...

Verdad y Reconciliación

RERE RECONCILIÉMONOS SOBRE LA BASE DE LA VERDAD. “Estamos ante la historia de las bestias o ¿la historia de los hombres?” Gravita como un gigantesco asteroide el Acuerdo de Paz del Teatro Colón. Aunque necesitamos pensar en problemas graves como el de la corrupción, la ineficaz justicia, la raquítica economía, el caos urbano, la inseguridad ciudadana, es el tema Farc-Estado el que ocupa el espíritu nacional. Algo de historia se necesita para encontrar la Paz cuyo componente básico es la Verdad. El alma colombiana no descansará tranquila sin la Verdad. Pero enfrentarse a la Verdad requiere sangre fría y cabeza lúcida; no se llegará a ella con espíritu de secta o moralizante, sino desentrañando los hechos. Procedamos… El siglo XX en lo económico produjo una transformación radical de la vida nacional: el país se urbanizó; en lo político generó la repartición del poder entre liberales y conservadores en medio de charcos de sangre. El Frente Nacional pacificó la brutalidad ...

REFORMA O REVOLUCIÓN.

¿Seré yo un ser destructivo, pesado, escéptico, pesimista, ‘loser’, negativo, incrédulo, insoportable, tóxico? ¿Estamos ad portas de una gran Revolución o ante una Reforma total de las instituciones planetarias y la vida nacional? Un fantasma recorre el planeta, el fantasma de la crisis . Hoy, noviembre del 2017, vemos a un político catalán declarar la Independencia de Cataluña y a renglón seguido huir de su propia patria para evitar el presidio ―¿traición, cobardía, estrategia?―; la llamada ‘Democracia’ engendra fracturas políticas, alianzas insospechadas, ingobernabilidad, electoralismo, ascenso de fuerzas tenebrosas. El éxodo de decenas de miles de seres en búsqueda de paz y comida divide a Europa, enfrenta a USA, destapa el nacionalismo fanático. Renace el fascismo; en Nueva York un atentado terrorista ―uno más― enluta a los seres humanos quienes se sienten inmersos en una piscina universal repleta de sangre; la Tierra se cocina convertida en una olla a presión que estalla...

La elusiva PAZ en Colombia

LA MISTERIOSA Y ESQUIVA PAZ DE COLOMBIA. La reintegración de las Farc En entrevista con ‘Colombia 2020’, Joshua Mitrotti Ventura, director de la Agencia Nacional para la Reincorporación (ANR), habla sobre la reintegración de las Farc y cuáles son los tiempos del Gobierno para implementar los puntos del acuerdo que ayuden al tránsito definitivo de las Farc a la institucionalidad del país. (El Espectador). Desolador panorama. ********** De entrevista del Fiscal Martínez. Nadie esperaba que los primeros beneficios de la paz se reflejaran en los grandes centros urbanos, sino en los territorios de la confrontación armada: Nariño, Cauca, el noreste antioqueño, Chocó, Arauca, Norte de Santander. Y en esos territorios, hay que decirlo con claridad, empezaron a consolidarse otros viejos grupos armados ilegales y a surgir otros, que crecen como la maleza y hoy libran una batalla campal por las rentas ilícitas, especialmente del narcotráfico. En el Urabá antioqueño, por ejemplo, los ...

Trizas y Cizaña

LAS “TRIZAS”, LA “CIZAÑA”, LA “MENTIRA” Y LOS “NARCOS”. Antenoche las comisiones primeras  de senado y cámara colombianas aprobaron la Reglamentación de la JEP (Justicia Especial para la Paz). Innumerables modificaciones y adendos sufrió el Estatuto. Fracturas gubernamentales y duros enfrentamientos agitaron el debate por horas de horas. Al fin humo salió blanco. Pero… falta el tránsito por las plenarias, y todo indica que soplan vientos de confrontación. La oposición cerrera ―pero necesaria cuando de libertades democráticas se habla― quiere hacer “trizas” el Acuerdo de Paz con las Farc; la oposición subrepticia ―escondida en los escritorios de la burocracia― introduce toda clase de “cizaña” y zancadillas a los proyectos del alicaído gobierno de JMSC; la guerrilla vencida cuya gran preocupación es la de ‘pensionarse’ con sueldo de parlamentario cumple en lo fundamental con el Acuerdo ―se concentra, rinde las armas y las caletas, entrega caudales, funda un partido político lega...

VENGANZA

VENGANZA y ODIO. Viajé a Santa Marta a un conversatorio sobre mi novela SU REVERENCIA. Aproveché la estadía para visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino donde murió, triste, abandonado y pobre el Padre de América Simón Bolívar, el 17 de diciembre de 1830. Escribió una última proclama que está gravada en mármol a un costado de la habitación donde agonizó El Libertador. Dice así: A los pueblos de Colombia Colombianos: Habéis presenciado mis esfuerzos para plantar la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiábais de mi desprendimiento. Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que me es más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono. Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de m...

REFICAR

REFICAR Reficar o Refinería de Cartagena es uno de los más modernos complejos industriales de Sudamérica que ocupa cerca de 140 hectáreas dedicadas a generar derivados de petróleo y combustibles considerados limpios por su bajo contenido de azufre. En enero de 2016, la Contraloría General de Colombia publicó un reporte detallando sobrecostos irregulares cercanos a los 2.942 millones de dólares que se suman a los 1.960 millones de dólares que se dejaron de recibir debido al retraso de 27 meses en la entrega de la obra; estos retrasos y sobrecostos fueron justificados como resultado de haber modificado el proyecto inicial para incorporar la producción de polipropileno y etileno. A pesar de esto se declaró que hubo un detrimento patrimonial a la nación superior a los 4.000 millones de dólares y se llevará a investigación a altos funcionarios en lo que fue conocido como el escándalo de Reficar de 2016. La construcción de esta refinería fue declarada por la senadora Claudia López co...

LA PATILARGA

LA RANA PATILARGA. Adoro las ranas, y aún más desde que me leyeron ‘Rin Rin Renacuajo’, hace más de un siglo. Sus ojos brotados, de colores, unas veces oscuros otros verdes, su sonrisa eterna sembrada en su boca, su piel brillante, húmeda, tersa ―aunque sus primos hermanos, los sapos, no la tienen tan tersa, pero a ellos también los quiero, y mucho―, sus patas largas, los maravillosos dedos de las ranas que con chupas especiales son capaces de pegarse a un espejo o al follaje, sus poderosos brincos ―las que tengo aquí saltan hasta tres metros de largo, muchiiiísimo más que Caterine, pues imagínense que una de mis ranas, casi todas blancuzcas, algunas de color castaño, tiene siete centímetros de largo y salta tres, ¡tres metros! 43 veces el largo de su cuerpo, mientras nuestra campeona olímpica apenas 8 veces. Mi rana, a quien llamo la ‘Patilarga’, es una supercampeona. Las mil gracias de las ranas: se limpian sus enormes y simpáticos ojos con su lengua, ¿quién de nosotros es capaz...