Entradas

Mostrando las entradas de enero 24, 2016

ALEXIS DE TOCQUEVILLE: La democracia en América.

ENERO 29 DEL 2016 LA DEMOCRACIA EN AMERICA , Alexis de Tocqueville, escrito entre 1835 y 1840, Ediciones Orbis 1985, 288 páginas, sociología de la sociedad estadounidense. En mis manos cayó un libro que extrae los principales textos de esta obra, realizada por J.P. Mayer. Tocqueville o la inteligencia, titularía yo este documento extraordinario, visionario, futurista y magnífico que mediante la observación del comportamiento y de las instituciones de los nuevos Estados Unidos, extrae reflexiones, leyes sociales, criterios  de pensamiento, lecciones de hacia dónde van los hombres en ese continente y cuál es el destino justo de la humanidad. Voy a reseñar telegráficamente apartes del fabuloso texto: ·          La igualdad no hace la libertad más fácil. ·          El desarrollo progresivo de la igualdad es el pasado y el porvenir de la historia. ·        ...

La tributación en Colombia: notas.

ARTICULOS SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA TRIBUTACION EN COLOMBIA 1.     Los más ricos pagan menos que la clase media. 2.     El modelo está tan desactualizado que queda más fácil hacer trampa. 3.     Las empresas que no hacen trampa terminan pagando muchísimo. 4.    Actividades con impactos negativos (cigarrillo, gaseosas, etc.) tienen bajos impuestos. 5.   Hay decenas de pequeños impuestos que recaudan muy poco pero enredan la vida. 6.    Hay un impuesto que siempre hace que el Estado se pague a sí mismo. 7.    El IVA desincentiva invertir en maquinaria y equipos. 8.   La mayoría de los municipios y departamentos tienen muy poca plata propia. 9.   La forma en que se cobran las regalías sirve muy poco. 10.   Las cooperativas tienen una ventaja enorme y poco justificada al competir con las empresas. ( Hasta aquí artículo de La Silla Vacía ) 11. NOTA: Palabras de Juan Ric...