Entradas

Mostrando las entradas de marzo 27, 2016

VILLA DE LEYVA CON ANN MARIE

VILLA DE LEYVA CON ANN MARIE Entre montañas andinas, ríos pequeños y un valle de clima seco que fuera en el cretáceo un mar primitivo repleto de kronosaurus, ictiosaurios, pliosaurios, trilobites y toda clase de plagas marinas, se asentaron muiscas de habla chibcha. Estos indígenas eran descendientes de Bachué y su hijo. Allí llegaron los españoles y fundaron ““ la Villa de Santa María de Leyva con acta firmada el 12 de junio de 1572 por Hernán Suárez de Villalobos, Teniente Corregidor y Justicia Mayor de la ciudad de Tunja, el alcalde de Tunja, Miguel Sánchez y los Regidores Perpetuos Francisco Rodríguez y Diego Montañez, "en cumplimiento de la comisión y autos proveídos por su señoría el presidente", de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada Andrés Díaz Venero de Leyva. (Wikipedia) ”” . Asentados señores y siervos en el valle continuaron cultivando ganado, granos, legumbres y tubérculos incluyendo el trigo que fue, por mucho, el principal producto de la región....

¿Paz el 23 de marzo del 2016?

ARTICULO DE EL ESPECTADOR Y EL TIEMPO SOBRE PQ NO SE FIRMÓ PAZ EL 23 DE MARZO/2016 Postura del Gobierno : ·          Dejar las armas como requisito para la aplicación de los postulados de la justicia transicional y la participación en política. ·          Entrega del 95% de las armas a componente internacional a partir de firma de Paz (5% quedaría en manos de Farc). ·          11 zonas de concentración ― Zonas de Ubicación Transitoria/ZUT― de 10 km2 de área; con Policía comunitaria, jornadas de salud, cedulación y alfabetización; lejos de zonas pobladas. ·          No hacer política en zonas de concentración; se necesita permiso previo del gobierno para acceder a reuniones políticas. ·          Para salir de zona de concentración se requiere permiso de ONU y gobierno...