EL 9 DE NOVIEMBRE EN LA HISTORIA.

EL 9 DE NOVIEMBRE EN LA HISTORIA.

          694: en el Reino visigodo de Toledo (España) se realiza el XVII Concilio de Toledo. El rey Égica acusa a los judíos de ayudar a los musulmanes, y los sentencia a la esclavitud.
          1187: muere Song Gaozong, emperador chino (n. 1107).
          1620: frente a las costas de Cape Cod (Massachusetts), los peregrinos a bordo del barco Mayflower ven tierra.
          1799: en Francia, Napoleón derroca al Directorio (18 de Brumario), establece el consulado y se convierte en el primer cónsul francés.
          1818: nace Iván Turguenev, novelista ruso (f. 1883).
          1918: muere Guillaume Apollinaire, escritor francés (n. 1880).
          1918: en el cierre de la Primera Guerra Mundial, debido a la derrota de Alemania, el emperador Guillermo II abdica la corona. Comienza la primera república alemana.
          1934: nace Carl Sagan, astrónomo estadounidense (f. 1996).
          1938: en Alemania, los nazis detienen y destruyen las propiedades de más de 35.000 judíos en la Noche de los Cristales Rotos.
          1970: Muere Charles de Gaulle, militar y estadista francés.
          1982: en Afganistán, una emboscada de los muyahidines asesina a más de mil jóvenes trabajadores desarmados.
          1989: la República Democrática Alemana (comunista) decide la apertura de sus fronteras a Occidente. Cae el Muro de Berlín
          Muere el periodista colombiano Jorge Enrique Pulido luego de caer baleado por el narcotráfico.
          1998: en Estados Unidos, un juez federal condena a 37 casas de bolsa a pagar 1030 millones de dólares estadounidenses a inversionistas estafados de NASDAQ para compensar la fijación de precios.
          2011: muere Har Gobind Khorana, bioquímico estadounidense, premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1968 (n. 1922).
          2012: Justin Welby es nombrado 105º Arzobispo de Canterbury.

          Celebraciones: San Agripino, Santa Eustolia de Constantinopla, San Jorge de Lodève, San Monaldo de Istria, y otros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

UN CUENTO DE NAVIDAD

¿Paz el 23 de marzo del 2016?