RESEÑAS DE “SU REVERENCIA”
COMENTARIOS Y
RESEÑAS DE “SU REVERENCIA”
“Allá,
en la brumosa región, húmeda de lluvias y de estíos secos y polvorientos, el
destino y el origen unirían a un cura milagrero recién posesionado de su
feligresía ―Su Reverencia―, a un poderoso empresario nacido de la usura y la
tacañería, a un brillante militar quien gobernaba con mano de hierro y guante
de seda, a un campesino hambriento de tierra, a un ladrón urbano de celulares
que haría temblar el poder estatal, a un alcalde peludo y corrupto, a la alcahueta
y al obrero Aquilino Mejía quien llegaría con el corazón partido y las manos
encadenadas a La Represa”.
Clara
de Borrero. Novelista
Compañero:
¡Te fajaste!
Felicitaciones por tu novela. Me encantó. Se deja leer, es graciosa y a la vez
tremendamente dura; pero es un retrato de nuestra realidad. Cuando vengas a Bogotá, me
encantaría comentarlo personalmente. Por el momento, te dejo mis notas y mi
admiración. ¡Eres un tremendo escritor!
Abrazo,
************
Luis
Fernando Jaramillo Pintor
Mauricio: Reciba
un gran saludo y muchas felicitaciones
por su gran logro literario. El escritor es, de todos los artistas, al que más
duro le toca…
***********
Carlos
León Granados Abogado
Leí el libro de
un tirón; es excelente pero muy crudo aunque describe las situaciones tal y
como son. Me gustó mucho. Le critico su dureza pero elogio su calidad.
***********
Juan
Manuel Jaramillo Arquitecto y escritor
Gracias, me ha
gustado mucho tu novela, estoy próximo a
terminar.
**********
Hernando
Carbonell Corredor de seguros
Mauricio, estoy
leyendo Su Reverencia. ¡Del carajo! Felicitaciones.
***********
Carlos
Vicente Sánchez Escritor
Mauricio
Jaramillo llega a la literatura con una primera novela a la edad adulta, cuando
las canas ya cuentan su historia, cuando el lanzarse al vacío de una novela ya
no es un salto suicida, sino un vuelo tormentoso y delirante. Saramago esperó
también, así como otros escritores como Daniel Defoe quien escribió Robinson
Crusoe, a los 59 años, Frank Mc Court
con las Cenizas de Ángela a los 66 años, o el Marqués de Sade que después de
pasar 27 años en la cárcel, publicó a los 51 años Justine. Autores que
iniciaron en ese descenso obligatorio su camino a la ascensión.
Me detengo en el
Marqués de Sade porque Mauricio y él tienen mucho en común, o al menos los une
el sexo, como elemento delirante y desacralizado. Esta novela bien refleja el
delirio de la redención, tan propio de nuestra Latino América a veces condenada
que busca en la magia y en los milagros un sentido perdido en medio de la
violencia y la locura.
Su Reverencia es
un grito rebelde contra la institucionalidad religiosa, política y de familia,
delatando esa doble moral que ha afectado a nuestras generaciones, que ha
reprimido sus deseos sexuales y su animalidad hasta ceder a ella de manera
tempestuosa.
Comentarios
Publicar un comentario